El diputado regional del Partido Popular Antonio Martínez ha afirmado que “los ciudadanos pueden estar tranquilos porque el Gobierno de Castilla-La Mancha está sentando las bases para la recuperación económica de la región, demostrando que se puede tener más con menos”, destacando el Plan de Garantías y las medidas complementarias del mismo.
En este sentido, el diputado regional explicó que “el Plan de Garantías asegura una Educación, una Sanidad y unos Servicios Sociales básicos universales, gratuitos y de calidad”, algo “muy difícil”, añadió, “por encontrarnos las arcas arruinadas y una deuda de 10.000 millones de euros”. Además, resaltó que, como explicó Montoro, “el Plan está comprometido con el que se asegura la financiación de la Comunidad Autónoma”.
Asimismo, Martínez aseguró que “Zapatero se marchó dejando a las Comunidades Autónomas una situación de asfixia” e insistió en que el Partido Socialista “no cesa de criticar las medidas que garantizan todo aquello que ellos mismos pusieron en peligro, los Servicios Sociales básicos”.
Por tanto, el diputado destacó que “los esfuerzos que ahora deben hacer los ciudadanos son la consecuencia de los errores y el despilfarro socialistas”. Con todo, el diputado regional indicó que “tenemos que adoptar medidas serias, rigurosas e, incluso, impopulares, pero necesarias para salir de esta difícil situación”.
Por otro lado, Martínez afirmó que el Gobierno de Castilla-La Mancha “no se plantea ninguna modificación de la ley de los Servicios Sociales que implique cobrar una tasa a los ciudadanos”. Además, aseguró que “la Ayuda a Domicilio no ha sido nunca gratuita” y explicó que no se van a reducir las ayudas a los dependientes.
En cuanto a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Martínez ha subrayado la Ley de Autoridad del docente que permite que la capacidad, el mérito y el esfuerzo vuelvan a ser necesarios. Además, destacó la gestión “eficaz y eficiente” de dicha Consejería a través de la cual se han conseguido 884 pizarras electrónicas y 14.900 netbooks para escolares castellano-manchegos, “pagados con fondos del Estado por lo que tienen coste cero para la región” mientras que “Barreda gastó 20 millones de euros en ordenadores para los docentes, de los cuales aún se deben 14 millones de euros”.
Bienvenida |Comunicación |Congresos Locales |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.