• Míriam García: "No podemos entender cómo se habla del sufrimiento gazatí mientras se ignoran las imputaciones que rodean al entorno de Pedro Sánchez, incluyendo su esposa, tetraimputada, y su hermano, imputado, así como las situaciones de dirigentes socialistas como Santos Cerdán y Ábalos, ambos implicados en casos de corrupción"
03 de oct de 2025.- Los senadores del Partido Popular por Albacete, Miriam García, Valentín Bueno y Pilar Rojo han acusado al PSOE y a Amparo Torres de usar el "sufrimiento gazatí como cortina de humo" para ocultar casos de corrupción.
El Partido Popular de Albacete a través de la senadora, Míriam García ha expresado su profunda consternación ante lo que considera una utilización partidista del sufrimiento del pueblo gazatí por parte del Partido Socialista y su "alumna aventajada", la señora Amparo Torres, a fin de desviar la atención de los problemas internos del gobierno.
Los populares cuestionan que Torres se pronuncie sobre la situación en Gaza sin ofrecer explicaciones sobre los escándalos que afectan al PSOE. "No podemos entender cómo se habla del sufrimiento gazatí mientras se ignoran las imputaciones que rodean al entorno de Pedro Sánchez, incluyendo su esposa, tetraimputada, y su hermano, imputado, así como las situaciones de dirigentes socialistas como Santos Cerdán y Ábalos, ambos implicados en casos de corrupción", ha asegurado Míriam García.
Además, se cuestiona por qué no se abordan temas locales de seguridad, como la problemática de las pulseras antimaltrato para mujeres, en lugar de recurrir a la bandera palestina para tapar las "vergüenzas del Partido Socialista".
La senadora ha asegurado que, “el Partido Popular reitera su postura firme en contra de toda violencia, condenando tanto los atentados de Hamás contra el pueblo israelí, que causaron más de 1.200 muertos, incluyendo víctimas españolas, como el asedio ejercido por el gobierno de Netanyahu sobre Gaza”. Los populares concluyen que los albaceteños conocen la verdad y no se dejarán distraer por estos intentos de desviar la atención.
El Grupo Popular reclama al Gobierno responsabilidad, consenso y seriedad ante el nuevo Plan de Paz para Gaza.
Esta semana se ha abierto una ventana a la esperanza con la presentación de un Plan de Paz para Gaza que ha recibido el respaldo de la comunidad internacional. Por primera vez en mucho tiempo, se vislumbra la posibilidad real de un futuro en paz.
Desde el primer momento, ha explicado Míriam García “el Partido Popular ha defendido con claridad cuatro principios fundamentales, alto al fuego, liberación de rehenes y presos palestinos, distribución de ayuda humanitaria sin obstáculos y evitar la escalda regional”.
“A pesar de ello, el Grupo Socialista insiste en cuestionar nuestra posición, quizá porque no es el discurso que desean escuchar: una condena firme y sin matices ante una de las mayores crisis humanitarias del siglo XXI”.
García ha asegurado que, “cualquier persona con un mínimo de humanidad no puede sino sentirse consternada por la tragedia en Gaza y avergonzada por la incapacidad de la comunidad internacional para detener esta masacre. Y aunque no dudamos de que el PSOE comparte el dolor por lo que está ocurriendo, sí creemos que, como partido que sustenta al Gobierno, deberían asumir más responsabilidad y hacer algo más que declaraciones o gestos de oportunidad política”.
“Resulta preocupante que, mientras exigen a otros posiciones que ellos no aplican desde el Gobierno, se alienten divisiones internas en España o movilizaciones con fines partidistas. Cada vez más voces advierten que el Ejecutivo podría estar utilizando el drama de Gaza para desviar la atención de sus problemas internos”. Medios internacionales, como The Telegraph, han llegado a señalar que “Sánchez usa Gaza para salvar el pellejo”, reflejando una percepción creciente fuera de nuestras fronteras.
Los senadores del PP por Albacete aseguran que el Gobierno de Pedro Sánchez actúa sin buscar consenso, imponiendo decisiones improvisadas, a ello se suma la confusión en torno a la llamada “flotilla” rumbo a Gaza, donde los mensajes dispares de los Ministerios de Exteriores y Defensa evidencian una falta de coordinación preocupante.
En este contexto, “el Ejecutivo exige apoyo mientras excluye deliberadamente a la oposición y utiliza la política exterior en clave electoral. La política internacional de España no puede estar al servicio de intereses partidistas ni construirse al margen del consenso europeo e institucional”.
“Ahora, con un Plan de Paz sobre la mesa respaldado por líderes internacionales y por la UE, surge una incógnita importante: ¿dónde va a situarse España? Hasta el momento, el Gobierno ha actuado en solitario, ignorando la vía multilateral y debilitando la posición del país, mientras dentro del propio Ejecutivo ya se evidencian discrepancias, como el rechazo anunciado por Sumar”, ha añadido.
Desde el PP añaden que “el consenso internacional marca con claridad los ejes de ese plan realista, Liberación de rehenes y presos, alto el fuego, retirada progresiva de Israel, ayuda humanitaria efectiva, reconstrucción y todo ello sin la presencia de Hamás y con el apoyo de los países árabes”.
Es la posición defendida por la Alta Representante de la UE y por Su Majestad el Rey ante Naciones Unidas. Y es también la posición del Grupo Popular.
“Confiamos en que el Gobierno de España esté, por una vez, a la altura, y se sume a esta hoja de ruta con responsabilidad, coherencia y voluntad de acuerdo” ha finalizado.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.