La senadora Belén Torres ha informado en rueda de prensa sobre el Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Empresarial y Fundacional Estatal aprobado en el último Consejo de Ministros. Se trata de una medida de ahorro del Gobierno a través de la cual se pretende racionalizar el sector público empresarial atendiendo a los criterios constitucionales de eficiencia, economía y estabilidad presupuestaria.
Asimismo, Torres ha mencionado la necesidad de “evitar gastos superfluos e innecesarios”, haciendo referencia a las 2.381 empresas públicas, 613 fundaciones y 1.029 consorcios que hay en España. En este sentido, la senadora ha explicado que “se ha desarrollado un crecimiento injustificado de estas empresas que huyen del control presupuestario o del régimen retributivo-funcionarial, y que, en muchos casos, se alejan de las necesidades reales de su existencia”.
Por el contrario, Torres ha señalado que la existencia del sector público empresarial se justifica en el desarrollo de actividades no cubiertas por la iniciativa privada y que se consideran de interés general, y en la utilización de estas empresas como instrumento para ejecutar políticas públicas de inversión.
Con todo, la senadora ha anunciado las medidas a corto plazo que conlleva este Plan respecto a empresas públicas: la reducción del número de sociedades mercantiles estatales; el traspaso de la titularidad de determinadas participaciones de acciones dentro del Sector Público Empresarial; la reducción de gastos a través de la extinción de filiales y la limitación de la retribución de directivos y del tamaño de los Consejos de la Administración; la retirada de inversión en Sociedades Mercantiles con poca participación del Estado. En definitiva, “se va a producir la supresión, desinversión o agilización de la liquidación de 80 sociedades y se va a llevar a cabo la extinción y fusión de 9 fundaciones”, ha añadido.
En resumen, Torres ha comentado que este Plan “supone un ahorro en gastos de administración y más transparencia en la gestión de los ingresos públicos; garantiza el mejor uso de los recursos públicos; y ofrece una gestión más austera y eficiente”.
De esta manera, la senadora ha subrayado que “estamos antes un Gobierno sensato, transparente y decidido a quitar del camino todo aquello que obstaculice la recuperación económica y la generación de empleo que España necesita”. Además, ha recordado la rebaja de la deuda de Castilla-La Mancha por primera vez en tres años, que supone 25 millones de euros, debido a “las políticas de ahorro del Gobierno de Cospedal”.
Bienvenida |Comunicación |Congresos Locales |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.