Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Partido Popular de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más

Configuración de cookies

El Grupo Popular de la Diputación insta al equipo de gobierno a confeccionar un censo con instalaciones municipales con amianto y planificar su retirada para cumplir con la ley

Bernardo Ortega advierte que los pueblos pequeños no tienen recursos para elaborar este censo, por lo que es necesaria la ayuda de la Diputación

| 24-09-2025

Bernardo Ortega y Josefa Montes, diputados provinciales del Grupo Popular.

Bernardo Ortega y Josefa Montes, diputados provinciales del Grupo Popular.

Galería de Imagenes

El Grupo Popular de la Diputación Provincial de Albacete ha presentado una moción para instar al equipo de gobierno a habilitar una partida presupuestaria de cara en los Presupuestos de 2026 para la creación de una línea de subvenciones, encaminadas a ayudar a los municipios a la retirada del material de amianto de las instalaciones municipales, tal y como exige la normativa vigente incluida en la ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados.

De esta forma, el Grupo Popular recuerda que según esta ley, aquellas instalaciones municipales con amianto y de mayor riesgo deberán estar gestionadas antes de 2028, y el resto ante de 2032, por lo que de la misma forma, el PP propone en su iniciativa que sean los propios servicios técnicos de la Diputación quienes elaboren los correspondientes censos exigidos en la Ley, estableciendo además el calendario priorizado de retirada en función de su grado de exposición pública.

El viceportavoz del Grupo Popular, Bernardo Ortega, quien ha estado acompañado hoy por la diputada provincial y alcaldesa de Fuenteálamo, Josefa Montes, ha recordado que el amianto  ha sido un material muy común en nuestro país, sobre todo para la construcción de tejados hasta su prohibición hace ya más de una veintena de años; también fue muy utilizado para tuberías de agua, bajantes o depósitos de agua.

“Resulta evidente que los municipios más pequeños de nuestra provincia no cuentan con los medios económicos ni humanos suficientes para la realización de dicho censo, por lo que podrían enfrentarse a retrasos en la elaboración del mismo y en la planificación de la retirada del amianto, lo cual podría hacer inviable el cumplimiento de la normativa; por ello, se hace imprescindible la colaboración de la Diputación Provincial como entidad que tiene entre sus competencias la asistencia técnica a municipios”, añade Bernardo Ortega.

“Con esta moción, el Grupo Popular continúa en su línea de trabajo en la Diputación Provincial de apoyo permanente a los alcaldes, atendiendo a las necesidades que nos plantean y aportando las soluciones que creemos mejores para elevar la calidad de nuestros vecinos en el Medio Rural”, ha concluido Bernardo Ortega.


 

Bookmark and Share

Arriba Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás