Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Partido Popular de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más

Configuración de cookies

Carmen Navarro: “Eliminar la tauromaquia del marco legal es abrir la puerta a la censura cultural. La tauromaquia no entiende de ideologías ni de colores políticos, es un arte vivo que forma parte de nuestra historia e identidad"

| 03-10-2025

Albacete. 3 octubre 2025.- Los diputados del Partido Popular de Albacete han defendido el valor de la tauromaquia y la importancia que supone mantener su regulación como Patrimonio Cultural frente a la Iniciativa Legislativa Popular que quiere derogarla, eliminando su protección constitucional.

INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR

La diputada del PP al Congreso ha explicado que se trata de una Iniciativa Legislativa Popular que se debatirá el próximo martes en el Congreso de los Diputados y que pretende derogar la ley 18/2013 para que se devuelva a las comunidades autónomas y municipios la competencia para prohibir o regular espectáculos taurinos.

Es decir, para que la tauromaquia deje de ser Patrimonio Cultural, y que, por lo tanto, no tenga la protección de nuestra Constitución.

“Esta iniciativa debería haber sido un proyecto de ley, pero el ministro de cultura, Urtasun, no se atrevió a presentarla por la polémica que podría generar con sus socios de gobierno, que ya sabemos la inestabilidad en la que se mantienen.

Maquillando la ILP con elementos demagógicos y vendiéndola con el apoyo social, cuando no es más que un ataque a la creación cultural”. Denuncia Carmen Navarro.

EL PARTIDO POPULAR CON EL SECTOR TAURINO

Desde el PP defienden que la tauromaquia forma parte de lo que es España, “en las plazas de toros vemos a gente que vota y pertenece a distintos partidos, porque ahí no hay colores, no hay ideología, solo admiración por un arte que está vivo, que nos identifica y nos une”.

Y así como la Ley de 2013 impulsada por el PP para regular la tauromaquia como Patrimonio Cultural salió adelante, con la abstención del Partido Socialista, animan a todos los partidos a que “sigan protegiendo las preferencias de sus votantes y el patrimonio de nuestro país” afirma Carmen Navarro.

Los parlamentarios del PP defienden, además, que la tauromaquia es un motor económico y social de inmenso valor: “Emplea en España a más de 150.000 personas y mueve más de 1.600 millones de euros. Sólo las ventas de entradas generan un impacto económico de 400 millones de los cuales 40 se quedan en las arcas del Estado”. También tiene un gran valor ecológico, “preserva más de 500.000 hectáreas de dehesa, ecosistemas únicos que fijan población rural y actúan como barrera frente a incendios”.

Para el Partido Popular “defender los toros es defender la pluralidad de España y proteger un patrimonio que puede gustar o no, pero que pertenece a todos y que nadie tiene derecho a prohibir”. El Tribunal Constitucional ya estableció que la tauromaquia es patrimonio cultural de todos los españoles, más allá de quedar sometida a cualesquiera de las competencias autonómicas.

No permitirán que se utilice la tauromaquia como un arma ideológica para “ahondar más en la polarización y desviar el foco de lo que realmente sucede en España y lo que importa a los españoles” defiende Carmen Navarro.

UN GOBIERNO SIN PRESUPUESTOS Y MARCADO POR SU AGENDA JUDICIAL

Critican que desde hace tiempo la Justicia marca la agenda del Gobierno, y que lo que realmente importa a los españoles es que no ven soluciones a unos problemas que cada vez afectan a más gente, como el de la vivienda, la cesta e la compra, las infraestructuras, los retrasos de los trenes, etc. 

Y para todo ello el Gobierno no tiene un proyecto, no ha presentado los Presupuestos Generales del Estado, que ya van 2 años y 2 meses tarde.

“No son capaces de aprobar nada, ni de presentar un verdadero proyecto de país, y al mismo tiempo impiden que el resto de los grupos parlamentarios podamos sacar adelante nuestras leyes”.

“España necesita un gobierno sin muros, sin corrupción, con un proyecto que devuelva la prosperidad a nuestros pueblos y que nos permita avanzar. No un Gobierno que está más centrado en tapar sus escándalos y dividirnos ideológicamente que en sacar unas Cuentas”. Defienden los diputados del Partido Popular.

Bookmark and Share

Arriba Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás